Antoni Martí i Gich, documentalista i cineasta
A la Revista baix Empordà número 50-Any XIII del setembre del 2015 va ser publicada una entrevista feta a Antoni Martí que podem consultar a : antoni-marti


Enric Riera Frigola, fotògraf i artista
Vàrem parlar del fotògraf Enric Riera a la revista del Baix Empordà núm. 31- Any VII del desembre del 2010, el seu treball va fer molt reconegut a la Bisbal. Per llegir la crònica clicar a: enric-riera-fotograf-la-bisbal


Una singular aeronave surca el cielo de La Bisbal d’Empordà
La noche del 19 al 20 de junio del 2020 estaba en la cama intentando dormir, pero era imposible debido a que, más que nunca, los perros de uno de los vecinos no paraban de ladrar. Uno de ellos lloraba y el otro ladraba de una manera que parecia querer pedir ayuda, digo esto porque después me enteré que el perro que lloraba, me dijeron que estaba enfermo. Desconocía quien era el propietario de los canes, de modo que decidí levantarme y salir a la calle para averiguar de dónde procedían los aullidos y así al día siguiente poder hablar con sus dueños. La investigación fue efectiva, pues se trataba de la segunda casa de mi domicilio.
Aquella noche era muy serena y el cielo estaba estrellado como pocas veces, así que salí al patio para ver si localizaba la Osa Mayor, pues estaba preparando un artículo en el que explicaba también el hecho mitológico de que Júpiter había convertido a Calisto en la citada constelación de la Osa Mayor.
Mientras miraba al cielo la sorpresa fue ver un grupo de aves que volaban en formación triangular de aquella manera que unas pocas van delante y las otras les siguen a ambos lados formando un triángulo, pero rápidamente pensé que las aves no disponen de luces y el aparato que volaba sí que las llevaba.
Era evidente que se trataba de un tipo de nave aérea desconocida para mí, aunque en aquel momento no pensé en absoluto que se pudiera tratar de una nave voladora procedente de otros mundos, en absoluto, tampoco me imaginé a un marcianito verde con ojos y una gran cabeza que podía descender y raptarte, al contrario me imaginé un recinto de gran lujo, equipado con elementos de diseño y tecnológicos de última generación, con personas muy distinguidas y de talante impuesto para aparecer superior a los humanos de base.
Me imagine un interior algo parecido al último piso de un rascacielos de Nueva York que debido a unas circunstáncias especiales tuve ocasión de conocer, pero evidentemente la nave equipada con elementos mas modernos .
Quedé fascinada al observar la rapidez con que aquella aeronave surcaba el tramo de cielo que alcanzaba ver y la suavidad y silencio con que lo hacía, parecía propulsada simplemente por el aire sin necesidad de ningún empuje mecánico producido por motores.
Este acontecimiento aconteció a la 1,15” de la noche del día 20 de junio del 2020 y el sentido en que viajaba la nave aérea era de este a oeste y la altura del vuelo diría que era más bajo que el que siguen los aviones comerciales. Esta experiencia me produjo una gran satisfacción por el hecho de constatar que se puede volar de manera muy rápida, suave y silenciosa, pensé, acorde con la última generación en tecnología aeronáutica, aunque esta evidentemente sea de selectivo o exclusivo uso.
Me sorprendí también a que no afloraron en mi mente las influencias culturales que he visto en películas, documentales y también en algunos tratados de científicos independientes, al contrario, sentí que estaba viendo navegar un aparato aéreo singular d’origen terrestre y tal vez de ultima generación.
Decir que fué curioso el hecho de que sin que lo buscara, dos dias después encontré en un libro de los años setenta la imagen del avión Concorde[1] que pensé me iba al dedo para ilustrar la idea de aquella nave voladora que vi el día 20 de junio de este desconcertante y atípico año 2020.

Notas
Els constructors de les xemeneies de la Bisbal d’Empordà
Article publica a la revista Daba, 2009, per llegir el contingut clicar a: daba-num-5-2009-constructors La imatge correspon a la xemeneia Lloveras edificada l’any 1957, imatge ara modificada feta per Rosa M. Masana l’any 1994 quan encara funcionava el forn de coure la ceràmica i la xemeneia fumejava.
