Your browser (Internet Explorer 7 or lower) is out of date. It has known security flaws and may not display all features of this and other websites. Learn how to update your browser.

X

II Fòrum de Recerca del Baix Ter a Pals

 

Edifici Ca la Pruna de Pals (Rosa M. Masana)
Edifici Ca la Pruna de Pals (Rosa M. Masana)

El dia 15 de novembre de l’any 2013, a Ca la Pruna de Pals es va celebrar el II Fòrum de Recerca del Baix Ter organitzat pel Centre de Documentació del Montgrí, les illes Medes i el Baix Ter ubicat al Museu de la Mediterrània de Torroella de Montgrí i també amb la col·laboració de l’Ajuntament de Pals i l’Associació cultural de Pals.

La trobada va reunir a diversos professionals que realitzen investigacions multidisciplinaris relacionades amb el territori del Baix Ter i es van presentar tretze treballs de temàtica històrica, etnològica, geològica, ambiental i de climatologia. També es va passar un video sobre la Comunitat d’arrossaires del marge dret del Baix Ter.

Els ponents vàrem ser: Diana Julià ,Laia Cardona, Mònica Borrell, Jana Font, Jordi Montaner, Rosa M. Masana, Xavier Parellada, Sofia Borrego, Andreu Porcar, Josep Lluís Barrasa, Albert Burgas, Marc Lemonche, Sergi Corral i Josep M. Compte.

‘Dones emprenedores: Palafrugell, 1857-1914′

El llibre parla de les dones de Palafrugell que disposaven de negocis i aquests estaven registrats al seu nom al llibre  de la Contribució Industrial i de Comerç dipositat a l’Arxiu Municipal de Palafrugell. Quan vaig observar que el nombre de dones inscrites al capdavant d’un negoci o establiment comercial era prou important  –en especial perquè es tractava  de mitjans del segle XIX–, vaig considerar que podria ser d’interès fer-ne un buidatge de dades. En format de capítols es va fer  una publicació mensual a la Revista de Palafrugell fins a arribar a publicar-ne  una trentena.

L’edició consta de dues parts; la primera tracta de les dones que disposaven d’un negoci i la segona inclou una relació de tasques que realitzaven les dones per compte d’altri.

Coberta del llibre

Contraportada del llibre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Margarita Mauri a la esquerra mostrant la plantilla de recerca, Rosa M. Masana i Isabel Pernal.

 

Acte de presentació del llibre

Es va fer el dissabte dia 22 de maig a les 12 del migdia, a la biblioteca de Palafrugell. Els assistents ens vàrem divertir en especial quan l’autora va explicar la manera artesana que tenia a l’hora de fer la recerca i sistematització de dades, fet insòlit en l’era de la informàtica.

El llibre es pot consultar a les Biblioteques especialitzades de la Generalitat  per més informació feu clic aquí

Al butlletí  del mes d’abril-juny del 2014 que edita l”’Arxiu Municipal de Palafrugell hi constava  els ingressos que s’havien fet per la biblioteca del centre, entre ells el primer volum de Dones emprenedores 1857-1914, 2013.

Butlletí de l'Arxiu Municipal de Palafrugell
Butlletí de l'Arxiu Municipal de Palafrugell

Maria Gotas Prats, empresària surera de Palafrugell (1911-1933)

Maria Gotas Prats 1867-1933 (foto cedida: família Bruguera-Martí)
Maria Gotas Prats 1867-1933 (foto cedida: família Bruguera-Martí)

L’any 2014 vaig publicar un llibre titulat “Dones emprenedores (Palafrugell, 1857-1914)”, que tenia com a objectiu recuperar el nom i la trajectòria de les dones palafrugellenques que disposaven de negocis posats al seu nom, segons constava a la matricula industrial i de comerç de la vila (AMP). Durant aquest període, vàrem localitzar un total de 102 palafrugellenques que pagaven impostos per a la seva activitat empresarial, però en no trobar-hi la Maria vaig deixar de dir quelcom d’ella.

Seguir llegint…

Entrevista a la señora Adoración Mesa

Tuve nueve hijos yo sola, sin ayuda alguna

Esta entrevista  fue hecha en ocasión de atender como enfermera y puntualmente en alguna ocasión, a la señora Adoración en su domicilio del pueblo de Torrent. Fue publicada  el mes de Febrero del año 2007 en el “Butlleti núm. 10 de “El Llentiscle de Torrent”.

La señora Adoración Mesa González nació en Alcudia de Guadix -Granada- el día 12 de Septiembre del año 1909, se  casó a los 15 años con Cristóbal con el que tuvo un hijo, pero poco después su marido murió de un trágico accidente. Después que pasara un tiempo la señora Adoración volvió a enamorarse, esta vez de Francisco Ruiz que­ recuerda con satisfacción la frase amorosa que le dijo su pretendiente: Te llevaste mi corazón y yo el tuyo. Y después de esto se fueron felizmente a vivir juntos a Alcudia en un barrio troglodita encantador y emblemático por sus rocas horadadas y allí tuvieron a sus hijos.

No hemos hablado de su historia de vida  en general, solamente del hecho de haber alumbrado satisfactoriamente a nueve hijos ella sola en su domicilio.  Actualmente vive acompañada de su hija Ascensión y demás familia en Torrent,  pequeño  pueblo del “Baix Empordà” -Girona -.  Tiene una vida tranquila i  a sus 98 años goza de una salud envidiable, destacando en ella  su lúcida  memoria de los diversos hechos de su vida.

Pintura del pueblo de Torrent hecha por Francesc Bordallo (2008)
Pintura del pueblo de Torrent hecha por Francesc Bordallo (2008)

Señora Adoración, ¿me podría explicar cómo tuvo a sus hijos sin asistencia y si había visto algún parto antes?

No yo no había visto parto alguno, lo hice por instinto.

Mostrándome el dedo medio de la mano, dice,  mira:

Atas el hilo por aquí y luego por aquí y cortas en medio.  Cuando me sentía con regomellos, con dolores de espalda y vientre me preparaba unos trozos de Sedalina de un ovillo que ya tenía y los colgaba en una tachuela de la pared, junto a ellos también unas tijeras, pues esto lo había de necesitar.

¿Y mientras tanto?

Cuando ya veía que el niño iba a nacer me apoyaba derecha a los pies de la cama, a la vez me cogía con las manos la  ropa de la cintura y apretaba fuerte, mira de esta manera.

La senyora Adoración Mesa
La senyora Adoración Mesa

La señora Adoración me lo demuestra y al tiempo le pido para hacerle una fotografía.

En el suelo, previamente, había puesto la almohada de la cunita para protegerle en el momento de salir, porque si se  cayese no se hiciera daño.    

¿Y después?

Después lo envolvía con una toalla y esperaba a mi marido que viniese del campo y  avisara a su hermana para que se  acercara a lavarlo y vestirlo.

¿No había nadie por aquellos alrededores que se dedicara a los partos?

Si había, eran unas mujeres aprendizas de ellas mismas, pero yo no requerí ayuda alguna.[1]

¿Todos vivieron?

No, perdí a tres de ellos, solo me viven seis Cristóbal, Torcuata, Francisco, Maria, Teresa y la Ascensión con la vivo. Uno de los niños se murió porque estando de cinco meses levante dos arrobas de cal y aquello me perjudico. Los amamanté durante dos años y además crié a cuatro de ajenos, pero a media leche, les daba una panza a la  mañana y la otra a la noche.

¿Y usted bien?

Sí, yo bien, solo que tuve postemas, se me abrieron los pezones, me supuraban y me dolían mucho.

Y ahora a sus 98 años, la veo estupendamente. Señora Adoración muchas gracias, un beso.

De nada, ya lo sabes.

Almohada, hilo y tijeras
Almohada, hilo y tijeras

Notas


[1] El hecho de a luz en decúbito supino, o sea estirada en un lecho, cama o camilla de partera, se le atribuye a esta practica a  un médico francés del siglo XVII que lo hizo con el fin de manipular mejor los trabajos del parto. La postura que adoptó la señora Adoración para dar a luz a sus hijos ,  favorecía  el efecto de la gravedad  y  a la vez  podía hacer fuerza  con  las manos puestas estas  en la cintura. Como dice ella misma,  lo hice por  puro instinto, es saber cómo alumbrar por una misma.

 

El mes de octubre del 2020,  fuí de visita al pueblo  de Torrent con el fin de prepararme un articulo para la revista local ‘El LLentistle de Torrent’. Coincidió que pase por enfrente del domicilio de la senyora Adoración y en aquell momento sentí una especial emoción, fué como si el contacto con ella me hubiese dejado un recuerdo permanente y quise hacer una fotografia de la   entrada del domicilio donde vivia, pienso que tal vez lo hice como a una nueva acción de reconocimiento de su vida, admirable ahora  aún más en nuestros tiempos,  especialmente por su naturalidad  fisiologica y  capacidad de  vivir una larga vida.

Domicilio de Adoración Mesa en Torrent
Domicilio de Adoración Mesa en Torrent